Servicios

Sectores

Maratum

Casos de éxito

Academia

Contacto

Tras un 2021 de récord en el sector de las energías renovables, el autoconsumo se duplicará en 2022. El boom del autoconsumo solar fotovoltaico ha tomado velocidad de crucero y cada vez es más difícil de parar. Además, está acompañado de un entorno adverso para los consumidores, debido a la escalada generalizada en los precios de la electricidad.

Según las actuales previsiones del presidente de Autoconsumo de la Asociación de Empresas de Energías Renovables, Jon Macías, el autoconsumo instalado este 2022 podría alcanzar los 2,4 GW. Esta estimación se refiere tanto al autoconsumo solar residencial como el autoconsumo industrial.

Autoconsumo nacional en los últimos 4 años

Si tomamos como referencia los últimos 4 años, en España se han instalado los siguientes MW:

  • Autoconsumo residencial: Los MW instalados fueron 14 (2018), 43 (2019), 112 (2020) y 253 (2021).
  • Autoconsumo industrial: Los MW instalados fueron 151 (2018), 365 (2019), 511 (2020) y 898 (2021).

Como se puede observar, el crecimiento del autoconsumo ha afectado a ambos sectores, aunque cabe destacar más el del autoconsumo residencial, pues prácticamente era inexistente en 2018 y ahora se ha convertido en una gran fuente de energía para las viviendas.

Para el 2030 se espera la siguiente hoja de ruta:

Para comprender este gráfico comparativo mejor, se podría decir que estamos hablando de conseguir una capacidad suficiente para proveer de suministro eléctrico a más de 2 millones de viviendas. Por ponerlo en perspectiva, esto sería aproximadamente toda la Comunidad Valenciana, por ejemplo.

¿Por qué ha crecido tanto el Autoconsumo Residencial?

Existen varias teorías que pueden responder a esta pregunta, como por ejemplo que las nuevas generaciones cada vez están más concienciadas con el medio ambiente o la subida de precios de los otros métodos de consumo energético.

Sin embargo, Jon Macías quiso hacer hincapié en que el autoconsumo residencial ha crecido tanto estos últimos años por el sector bancario. Los bancos han entrado a financiar y subvencionar estos productos, por ejemplo con las ayudas para incentivar el autoconsumo con 505 millones de euros destinados a ello.

¿Cómo será el crecimiento en cada sector?

Siguiendo las estimaciones anteriormente comentadas, los incrementos serán diferentes tanto para el sector de autoconsumo doméstico como el industrial.

Haciendo referencia al primero de ellos, el autoconsumo residencial, las estimaciones indican un crecimiento de hasta cinco veces más que en 2021, llegando hasta los 600 MW.

Por otro lado, en el autoconsumo industrial se espera un crecimiento algo más moderado, aunque aún reseñable. Sobre todo crecerán los modelos PPA, contratos de compraventa de energía a largo plazo. Esto es así porque la inversión en estos casos la asume un tercero, pues las empresas proveedoras de la energía se encargan de esta inversión inicial. Además, en estos casos se acuerda con el cliente un precio fijo pagado mensualmente y a largo plazo, consiguiendo así una mayor flexibilidad e independencia con los mercados energéticos.

Próximos objetivos

El crecimiento, como ya hemos comentado, está siendo exponencial. El Ministerio para la Transición Ecológica fijó el objetivo para 2030 en 9 GW, cifra que parece corta incluso ahora por el gran crecimiento y la gran acogida del autoconsumo. Se estima que podríamos llegar a cifras cerca de los 14 GW en España. Por ello, muchos expertos comentan que estos objetivos deberían revisarse y aumentarse, estableciéndose metas aún más ambiciosas.

De seguir a este ritmo, en unos cinco años el autoconsumo se multiplicaría prácticamente por 15. No te quedes atrás y pásate ya a un proyecto de autoconsumo en tu vivienda, empresa o sector industrial y agrícola. Solicita presupuesto y recibe una oferta ajustada a tu proyecto y necesidades.

Apuesta por un proyecto de Autoconsumo solar fotovoltaico en el sector agrícola y comienza a ahorrar desde el primer momento.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos post

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para obtener información actualizada y noticias.