
El autoconsumo fotovoltaico residencial consiste en la instalación de placas solares en una vivienda, con el objetivo de que toda la energía utilizada provenga de estas y suponga un gran ahorro en la factura de la luz. Por otro lado, el autoconsumo colectivo en comunidades de propietarios cuenta con varios consumidores que se alimentan de forma acordada de la misma instalación fotovoltaica.
Se pueden diferenciar tres tipos de instalaciones fotovoltaicas:
decide instalar las placas solares en su comunidad para su consumo propio.
desean utilizar la instalación de autoconsumo de su comunidad de propietarios.
La energía generada irá destinada a trasteros, ascensores, escaleras, piscinas, etc.
Las instalaciones fotovoltaicas no cuentan con un precio fijo por su instalación, ya que depende de múltiples factores. En este caso, dependerá de la potencia que se quiera instalar, el número de viviendas o las características de cada una de ellas, entre otras. Si quieres saber cuál será el ahorro aproximado que tendría tu vivienda o Comunidad de propietarios en función de las horas de Sol que recibe durante el día, solicítanos presupuesto y te compartiremos un informe de manera completamente gratuita.
A continuación te mostramos un ejemplo real en una vivienda unifamiliar con una factura de unos 100€/mes en Aravaca, Madrid (28023).
AHORRO OBTENIDO
Número de paneles instalados
3 (Potencia: 1,07 kW)
Consumo Solar
39% del consumo total
Ahorro anual
272€
Retorno de la inversión
12 años
La instalación de placas solares en una vivienda o comunidad de propietarios lleva un proceso. Tras la colocación, podrás disfrutar en tu vivienda de energía solar generada directamente a través de las placas solares.
El primer paso es la instalación de los paneles solares a través de una estructura anclada en el tejado del edificio. De esta manera, las placas solares quedarán sujetas sobre la superficie del tejado.
Tras la instalación, los paneles estarán preparados para transformar la luz del sol en electricidad para tu vivienda.
El inversor transformará la electricidad generada en energía para que la puedas consumir en tu vivienda.
Si tienes un excedente de energía solar, podrás ser compensado en tu factura de la luz o podrás almacenarla y consumirla más adelante. De esta manera, nunca te quedarás sin electricidad.
A través del medidor de consumo podrás gestionar tanto la energía que utilizas, como tu recibo de la luz.
Si quieres saber si te interesa el autoconsumo fotovoltaico residencial, descubre a quién va dirigido a continuación:
Si tienes una vivienda unifamiliar, independiente, adosada o pareada
Tanto para las viviendas como para las zonas comunes que existen
contribuirás a frenar el cambio climático mediante el uso de energías renovables, reduciendo las emisiones de CO2
ya que una instalación solar puede llegar a suponer un ahorro inmediato de hasta un 70% en tu factura de la luz
el autoconsumo fotovoltaico en tu vivienda te permitirá ser más independiente de las compañías de luz.
donde se puedan colocar las placas solares para recibir la luz del Sol
Gracias al Real Decreto 477/2021, las comunidades autónomas pueden hacer una concesión directa de ayudas con el objetivo de realizar programas de incentivos hacia el autoconsumo y el almacenamiento de energías renovables. A través del Real Decreto se ponen en marcha programas de incentivos de autoconsumo de energías renovables. Los incentivos se recibirán por las siguientes razones:
Utilización de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
Instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. Los programas de ayudas aprobados están dotados con una cuantía inicial conjunta de 660 millones de euros distribuidos entre las distintas Comunidades y Ciudades Autónomas
Si produces más energía de la que consumes podrás venderla y recibir así una compensación económica en tu factura de luz. Esta compensación recibe el nombre de «compensación simplificada de excedentes». Los precios del excedente son pautados por la Red Eléctrica Española (REE).
Descubre más información acerca de las Ayudas y subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico.
Es importante tener en cuenta que los programas de incentivos de este Real Decreto son incompatibles con otras subvenciones que se concedan con la misma finalidad, procedentes de cualquier administración, de organismos internacionales o de la Unión Europea. En función de tu comunidad autónoma recibirás bonificaciones y descuentos en impuestos estatales:
Afecta a todos los propietarios de bienes inmuebles. Cada administración local puede establecer descuentos de hasta el 50% de la cuota íntegra del impuesto, en función del tipo de ayuntamiento y de vivienda
que puede llegar hasta un 95%
donde deberás cumplir una serie de requisitos que impone la Agencia Tributaria y podrás reducir hasta el 20% del importe
Pásate a la Energía Solar Fotovoltaica y comienza a ahorrar desde el primer minuto. Compara precios rápido y sin compromiso
(Instalación en días nublados – Duración de la instalación – Legalidad – Impuesto al Sol, etc.)
La vida útil de los paneles solares suele ser de unos 25 años. Sin embargo, si el sistema tiene un mantenimiento periódico adecuado, puede alargar sus años de vida útil.
Sí. Los paneles solares son más efectivos cuando la luz solar se proyecta directamente sobre ellos, pero si el día está nublado o llueve, podrán seguir generando energía, aunque en menor medida.
Las placas solares son capaces de utilizar la luz indirecta para generar energía eléctrica. Además, si el consumo de energía es superior a la generada, las instalaciones solares cuentan con baterías donde se almacenan los excedentes de energía.
No. Gracias al Real Decreto ley 15/2018 terminó con el impuesto al sol, por lo que no tendrás que pagarlo.
La amortización de la instalación de placas solares oscila entre los 7 y los 10 años.
Los principales componentes de una instalación de autoconsumo son los paneles solares, el inversor, la instalación eléctrica, la estructura soporte y el medidor de consumo.
Especializados en poner en contacto a clientes y proveedores de Autoconsumo Solar.