
El sector de la Energía Solar ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Con ello, existen numerosas innovaciones que han permitido crear una nueva solución para muchos proyectos.
En muchas ocasiones es imposible instalar placas solares en las cubiertas o terrenos, dado el poco espacio disponible. Este nuevo concepto, el del autoconsumo remoto, permite disfrutar de energía solar limpia estés donde estés y sin necesidad de contar con una instalación propia. Con esta solución no es necesario tener un panel solar en tu vivienda, olvidándote así de obras y trámites pesados. Podrás disfrutar de la electricidad generada por terceros en tu propiedad. Consume la electricidad de otros en tu propia casa sin preocupaciones añadidas.
Gracias a este nuevo modelo de autoconsumo solar, podrás producir y consumir electricidad y energía sin necesidad de vivir en una zona con mucha incidencia solar o incluso, sin la necesidad de vivir en una casa propia. Puedes consumir energía solar desde tu propio piso, incluso aunque no seas el propietario y vivas de alquiler.
Los paneles están ubicados en un parque solar fotovoltaico que garantiza la energía suficiente para tu vivienda
La energía de tus paneles se vierte a la red eléctrica y viaja hasta tu casa
Durante las horas de Sol, consumes instantáneamente la energía producida. Si tu consumo supera lo producido por tus paneles, tendrás el suministro garantizado de la red
Si consumes menos energía de la producida, te podrás beneficiar del excedente vertiéndolo a la red eléctrica y generando un ahorro incluso mayor
Además, puedes disfrutar de la energía generada ¡donde tú decidas! Elige los puntos de suministro que necesitas y comienza a ahorrar
A continuación te mostramos un ejemplo real del ahorro conseguido en una vivienda en España este 2022.
Un piso en Madrid con una instalación de 4 paneles solares en Extremadura y un coste inicial de 1.620€, consiguieron un ahorro de +200€ anuales.
RESULTADOS REALES DE LA INSTALACIÓN
Porcentaje de consumo anual producido
99%
Ahorro anual
30% del consumo, 204€ anuales
Recuperación de la inversión
8 años
Ahorro en toda la vida útil de los paneles
6.124€ (30 años vida útil)
Pásate a la Energía Solar Fotovoltaica y comienza a ahorrar desde el primer minuto. Compara precios rápido y sin compromiso
(Instalación en días nublados – Duración de la instalación – Legalidad – Impuesto al Sol, etc.)
Las placas solares son capaces de utilizar la luz indirecta para generar energía eléctrica. Además, si el consumo de energía es superior a la generada, las instalaciones solares cuentan con baterías donde se almacenan los excedentes de energía.
Sí. Los paneles solares son más efectivos cuando la luz solar se proyecta directamente sobre ellos, pero si el día está nublado o llueve, podrán seguir generando energía, aunque en menor medida.
La vida útil de los paneles solares suele ser de unos 25 años. Sin embargo, si el sistema tiene un mantenimiento periódico adecuado, puede alargar sus años de vida útil.
La regulación actual indica que, si tienes un excedente de energía y generas más energía de la que consumes, podrás recibir compensaciones económicas a cambio de dar salida a esa energía no consumida.
No. Gracias a la aprobación del Real Decreto Ley 244//2019, no habrá que pagar ningún impuesto, ya que al tener excedente de energía podrás dar salida a la energía que no utilizas.
Una instalación solar puede llegar a suponer un ahorro inmediato de hasta un 70% en la factura de la luz.
La amortización de la instalación de placas solares oscila entre los 4 y los 7 años. Dependerá del tamaño del proyecto.
La normativa actual no establece ninguna limitación en cuanto a la potencia que se puede instalar. Las únicas limitaciones que existen son las propias de la instalación.
Especializados en poner en contacto a clientes y proveedores de Autoconsumo Solar.